Transportistas acusan al Gobierno de ‘gastarse toda la plata’ para combustibles

El sector del transporte pesado acusó este viernes al Gobierno de haber despilfarrado los recursos que debían destinarse a la importación de combustibles. Hugo Ramos, representante del gremio, aseguró que las autoridades «gastaron toda la plata» destinada a comprar carburantes, lo que mantiene varadas a 2.000 cisternas bolivianas en Paraguay, Argentina, Chile y Perú sin poder cargar carburante.

 

«Los cisterneros están sufriendo: sin dinero para alimentación ni viáticos, mientras el Gobierno solo se enfoca en sus peleas internas», denunció Ramos, quien exigió una solución inmediata para regularizar la distribución de diésel y gasolina.

 

También le puede interesar leer: Sector lechero otorga un plazo de 72 horas al Gobierno para ajustar precios de la leche

 

Combustibles

 

Según detalló, los conductores llevan días esperando en fronteras sin respuestas oficiales. Inclusive, señaló que los transportistas deben hacer una nueva vida en Paraguay y Argentina, pues pasan más de 20 días esperando que el Gobierno pague a las trasnacionales para poder cargar el combustible.

 

Por su parte, el Gobierno no se ha pronunciado sobre las acusaciones de malversación o sobre los reclamos de los transportistas. Pero la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indicó el miércoles que la importación se realiza con regularidad y que el país cuenta con cantidades suficientes de diésel y gasolina.

 

Mientras tanto, Ramos advirtió que el desabastecimiento podría paralizar el comercio internacional y el traslado de carga si no se actúa con urgencia, lo que generará grandes pérdidas económicas no solo para el transporte, sino para toda la economía nacional.

 

Pese a que el Gobierno prometió 27 millones de litros de diésel para el sector productor agropecuario de Sant Cruz, los transportistas se cuestionan qué pasará con los conductores varados en los países vecinos del país.

 

Al respecto, la ANH y las autoridades piden calma, pues consideran que el problema no es de abastecimiento, sino de una falla en la logística de distribución.

 

Fuente: La Razón

X (Twitter)
YouTube
WhatsApp
Tiktok
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!